
Se dice de Kenya que es la esencia de África. Y es que este rincón del continente esconde algunos de los secretos más venerados de África. El último, los Bosques Kaya del pueblo Mijikenda elegidos como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco hace un año.
Los bosques Kaya se extienden lo largo a 200 kilómetros de costa y son la cuna de numerosos pueblos fortificados: los Kayas, que pertenecen a la comunidad Mijikenda.
Más allá de su belleza y riquena natural, estos bosques son una fuente de identidad y fortaleza espiritual para el pueblo Mijikenda. Su rica vegetación les hace proveedores de leña, hierbas medicinales, frutos silvestres y fibras. Son sus pozas y manantiales los que abastecen de agua a las comunidades que se asientan en sus alrededores
Un paraíso creado en el siglo XVI, un lugar que es el corazón de esta comunidad y que es venerado por los Mijikenda como un lugar sagrado por ser morada de ancestros.
Lara Redondo
No hay comentarios:
Publicar un comentario