Carmen Yuveras viste un chándal azul y rojo, como los colores de su equipo. Se le ve una mujer con fuerza y decisión. Con una de esas mirada que parece asegurar que pondrá toda su alma en conseguir su propósito. Esta vez su propósito es un poco difícil, pero igualmente pone toda su ilusión.
El pasado sábado 18 de abril se disputó en Valencia la semifinal de la liga femenina de baloncesto. Ciudad de Ross Casares, de Valencia y CV FEVE de San José de León se enfrentaron en una semifinal un tanto especial.
Yuveras, como le llaman sus jugadoras, marea un zumo de naranja natural mientras nos explica el particular triple de su equipo le ha marcado a la malaria.
“Nada más que redes” es el título de una campaña que se organiza con motivo del Día de la Malaria. Durante esta campaña, se organiza un partido benéfico, el próximo domingo 26 de abril y Ciudad de Ross ha decidido estar allí apoyando la propuesta. Pero este año estas mujeres han decidido ir un poco más allá.
-¿En que consiste su colaboración?Como cada año colaboramos y participamos en estos actos contra la malaria, llevamos tres años haciéndolo, nos han pedido que este año repitamos experiencia y por supuesto aceptamos encantas. Pero este año hemos decido además aportar algo más. Como nosotras somos uno de los equipos de disputa la semifinal femenina de Baloncesto, pensamos que podíamos hacer nuestra particular aportación a la causa donando las entradas de esta semifinal a la campaña “Nada más que redes”.
La entrada al partido costaba dos euros e iba destinada íntegramente a esta causa y a luchar contra esta enfermedad.
- Todo el dinero recaudado tanto en esta semifinal como en el próximo partido benéfico el 26 de abril irá destinado a luchar contra la malaria. ¿En qué se gastará este dinero?La organización utiliza estos fondos, cada año, en comprar mosquiteras que prevengan el contagio de esta enfermedad. Estas redes evitan que el mosquito que provoca esta enfermedad contagie a las personas mientras duermen y mata al mosquito que se posa sobre ellas. Por eso cuantas más redes se consigan mejor, para conseguir erradicar esta enfermedad.
El nombre de la campaña esta pensado precisamente de eso: tomando el símbolo de las redes de la canasta de baloncesto se asiminlan a esas redes necesarias para terminar con esta enfermedad.
-¿Cómo se ha tomado el público esta iniciativa del Ross Casares? ¿Se ha notado en la afluencia de público?
Si, si. Realmente la gente colaboró con muchas ganas. Yo siempre digo que posibilidades como estas ayudan a implicar al todo el público del deporte en estas causas. Realmente nosotras estamos muy contentas por que el público aplaudió mucho esta iniciativa.
- Usted como entrenadora, que forma parte del mundo del deporte. ¿Nos puede contar como se acogen estas iniciativas solidarias en el mundo deportivo? ¿Es este mundo del deporte un buen camino para realizar estas aportaciones solidarias?Si, es más, yo creo que es el camino. Pienso que la gente del deporte vive un poco al margen de la realidad y a la hora de la verdad yo creo que es la manera de que involucremos a todos nuestro seguidores en este sentimiento. Es más, nosotras nos sentimos muy agradecidas de que nos permitan colaborar en estas iniciativas.
- El Ciudad de Ross lleva varios años participando en esta iniciativa contra la malaria que se celebra cada año.Intentamos siempre esta, y nos solo con la malaria. Intentamos siempre, cuando se nos pide estas ayudas, pues colaborar con todo. Hay veces que no se puede. Pero en esta ocasión si que nos fue capaz dar un pasito más en la lucha contra esta enfermedad.
-En que otras iniciativas ha participado CRSiempre intentamos ya no solo con enfermedades si no también involucrarnos por la mejora de la sociedad. Sobretodo para la mujer, intentamos estar siempre donde podemos ayudar por que es donde nos sentimos más implicadas, nosotras trabajamos en basket femenino. Por eso creemos que ahí podemos ayudar más. Pero tampoco es “el día tal o cual…” por que no se puede predecir.
-Es más lo que vaya surgiendo.Si efectivamente. Cuando se puede.
-¿Cuál ha sido el resultado de esta semifinal benéfica?
Pues ganamos de 20 puntos. Fue 70 y algo 90 y algo. Estamos contentos por que nos ayudará a este segundo partido que tenemos hoy en León. Para intentar acceder a la gran final y al título.
-Esperamos que este partido y el del próximo día 26 sirva para ganar también el partido a la malaria. Recordamos que esta enfermedad afecta especialmente a África, donde más de un millón de personas mueren y 500 millones se infectan cada año. Atacando especialmente a los niños.
Marta Díaz
Lara Redondo