lunes, 20 de abril de 2009

Abdeliziz Buteflika se aferra al trono del poder

Argelia celebra este jueves las elecciones presidenciales del país. El actual presidente, y favorito en las elecciones, Abdeliziz Buteflika, ha abanderado una llamada a la reconciliación nacional con la oposición. Pero esta oposición, cansada de denunciar el abuso de poder ejercido por el Presidente y acusando a Buteflika de cambiar apresuradamente la constitución que le permite ahora presentarse a las elecciones tras tres candidaturas en el poder, ha anunciado ya que boicoteará los comicios.

RECUERDOS DE UNA DÉCADA DE GUERRA CIVIL

Buteflika subió al poder en 1999, tras diez años de una sangrienta guerra civil que enfrentó a Gobierno e islamistas desde 1991. El Presidente renovó su mandato en el 2004 con el apoyo del 83% de los votos. Pero queda esperar si el recuerdo de esa reconciliación sirve también diez años después del fin de la guerra.

Pequeños grupos islamistas que se negaron a firmar la Carta para la Paz y la Reconciliación Nacional se asocian ahora con las redes terroristas de Al Qaeda para llevar a cabo atentados en suelo argelino.

Estos grupos, liderados por el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, llaman ahora a la movilización en vistas a las próximas elecciones. Mientras el Presidente refuerza su llamada a la reconciliación nacional.

Los llamamientos a la movilización y a las armas de unos, y los viejos logros recordados por el Presidente parecen estar mareando a una población que podría caer en la apatía a la hora de las votaciones, según los expertos.

OPOSICIÓN SIN CREDIBILIDAD Y PODER CONTROLADOR

Entre los candidatos figuran: Louisa Hanune, del Partido de los Trabajadores; Musa Tuati, del Frente Nacional Argelino; Mohamed Said, que se presenta como independiente; Djahid Yunsi, del partido El Islah; y Fawzi Rebaine, de orientación nacionalista.

El Partido en el poder deja aplastada toda esta oposición. Desacreditándola y sin financiación para poder defenderse, no se muestra como un rival digno.

La oposición que nos resta mencionar es la de los medios de comunicación. Unos medios extremadamente controlados por el Gobierno. Argelia ocupa el puesto 121 de las 173 naciones comprendidas en la Escala de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras.

Sin oposición digna, al Gobierno en el poder sólo le queda animar a la población a ir a votar y sentarse a esperar su renovación.
Marta Díaz Anes

No hay comentarios:

Publicar un comentario