lunes, 27 de abril de 2009

No hay fondos para liberar niños- soldado

Aunque los últimos avances políticos en la República democrática del Congo han abierto nuevas oportunidades para liberar a los niños que participan activamente como soldados en el conflicto, desde UNICEF se advierte que los fondos son insuficientes y no hay prioridad sobre este problema. Pierrette Vu Thi, representante de UNICEF considera que es indispensable que los donantes aporten los fondos necesarios, que sean flexibles y que garanticen que los esfuerzos perduren.
En las últimas décadas, ejércitos y grupos rebeldes de Rwanda, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Angola, Burundi y Uganda, han secuestrado y arrancado a niños de sus familias, aldeas, escuelas y campos de refugiados durante violentas incursiones. Estos grupos regulares e irregulares enseñaban a estos menores a convertirse en soldados, empuñar armas y matar. Algunos fueron entrenados para ser espías o utilizaron como criados, cocineros o esclavos sexuales.
Desde enero de este año, unos 1.200 niños han sido liberados durante el proceso de la integración de diversos grupos armados y el ejército de la República Democrática de Congo.
Lara Redondo

No hay comentarios:

Publicar un comentario