lunes, 27 de abril de 2009

Un español en el Marathon des Sables

Sol y calor era lo esperado pero, los 812 corredores de la XIV Edición del Marathon des Sables se encontraron lluvia, frío y barro en el sur de Marruecos. Tras llegar a Daya los participantes se encontraron con un campamento inundado.

Aurelio Antonio Olivar, del equipo Buff Trail, ha realizado una carrera de menos a más, con dos sextos puestos en las dos últimas etapas que le han permitido remontar hasta el noveno de la general y ser el mejor español de esta edición de Sables. Hemos hablado con él y nos ha contado sus impresiones.


Este ha sido el Maratón des Sables más peculiar de todas las ediciones: cuatro etapas en vez de seis y en un terreno inundado…

Sí que ha sido un Sables un poco diferente, quitan etapas y las que dejan son más largas, el ritmo más fuerte, mucho frío en el inicio de alguna, al rato mucho calor... Hay que estar bien preparado y también cuidarse mucho durante los días de carrera. Yo procuraba estar muchas horas descansando, dar un pequeño paseo y sobre todo reirme con todo el mundo, el tiempo se pasa volando. ¡Lo del agua, impresionante!


Cuando llegáis y os anuncian que se anula la primera etapa, ¿se te pasó en algún momento por la cabeza abandonar o pensaste que lo mejor era poner a mal tiempo, buena cara?
Uffff, abandonar nunca, menudo problema para la organización, pero nosotros estábamos tranquilos. Al mal tiempo siempre buena cara y a esperar que mejorase el tiempo para poder salir a correr. Se anula una etapa, pero quedaban otras 5 por correr y aunque asustaba un poco el cielo que sólo hacía que echar agua pensábamos que el sol tendría que venir…y quedarse unos días.


Y a pesar que el desierto era un medio nuevo para tí y con todos los cambios que sufrió el recorrido, no te afectó porque fuiste a más con el paso de cada etapa…
Es verdad que fui a más, o quizás me mantuve. Al ser una prueba larga de varias etapas hay que controlar para poder ser regular a lo largo de toda la carrera. Es cierto que nunca había hecho nada parecido pero creo que me adapté bien. Y además como cada día te vas quitando peso a mi me fue muy bien ir más ligero los dos últimos días.


¿Qué fue lo peor de todo el maratón? ¿Quizá la incertidumbre de no saber qué iba a pasar con las etapas hasta que la organización decidiese qué hacer?
La verdad es que no hubo nada malo. Los días previos a la carrera sí que había un poco de duda, pero sirvió para pasar muy buenos ratos con toda la fantástica familia que allí estábamos, seguro que todos tan distintos pero unidos por una afición tan especial como es ésta de correr.


¿Con qué te quedas de todo lo vivido?
Miles de mejores recuerdos, la gente, qué bien lo he pasado con todos, conocernos aquí es precioso, emotivo. Puedes llegar cansado, agotado, te metes en el saco, poco a poco se va llenado todo de compañeros, vecinos, siempre hay una sonrisa, una palabra, un saludo , es realmente bonito, una carrera que se vive las 24 horas del día intensamente.


¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Descansar (jeje). Pero sí que quiero hacer ya pronto alguna carrerilla. Y me gustaría correr bien el Campeonato de España en Castellón a mitad de junio, es una prueba con mucho nivel y participación y aquí es muy difícil estar entre los 15 primeros, pero hay que intentarlo, el Maratón Alpino Madrileño, Galarleiz que se repite este año, el Trail del Aneto y quizás el Ultra-Trail del Mont Blanc si me animo a finales de agosto.


¿Piensas ya en el Marathon des Sables 2010?
Claro que me encantaría. Ha sido algo tan especial que a cualquiera le gustaría repetir y a mi también claro. Realmente inolvidable, ojalá pueda acudir el año que viene de nuevo. Paisajes de arena y piedras, sol, estrellas, momentos…es difícil describir.

Mónica Madrid y Beatriz Martín

No hay comentarios:

Publicar un comentario