lunes, 20 de abril de 2009

El `papeleo´ antes que el SIDA



"Pensábamos que nada más llegar íbamos a ir a los hospitales y centros de salud a explicar y dar los tratamientos o ir a las escuelas y centros juveniles y apoyar a los profesores e informar a los jóvenes, pero la realidad ha sido que nos hemos sentido perdidos en las ciénagas de los despachos ministeriales, yendo de reunión en reunión y resolviendo con una lentitud exasperante trámites administrativos que muchas veces nos han hecho preguntarnos para que estábamos aquí". Y como en esta ocasión para Médicos del Mundo este es el primer paso que deben realizar muchas organizaciones antes de llevar a cabo proyectos de prevención del SIDA

Reuniones, llamadas de teléfono, formularios, cartas y entrevistas que requieren tiempo y horas de viaje bajo el calor sofocante del sol y las bocanadas de aire procedentes de ventiladores de techo.

Así, los voluntarios antes de ponerse una bata blanca se ven obligados a hacer labores de `papeleo´ como recuerda el administrador de quipos del Mundo: “Hemos aprendido y estamos convencidos de que para que los programas de cooperación sean eficaces hay que gastar mucho tiempo y esfuerzos en tareas de gestión y burocráticas no tan vistosas ni gratificantes a corto plazo, pero imprescindibles para que los programas tengan un mayor impacto. Y tras todos estos meses de arduo trabajo que podríamos denominar “burocrático” nos sentimos más identificados con nuestros compañeros de la Sede, a quienes muchas veces no comprendemos por qué trabajan tanto con papeles..."
Mónica Madrid

No hay comentarios:

Publicar un comentario